La historia de esta preciosa población de la Costa Brava se remonta a los tiempos de los íberos, aunque son sus casas modernistas las que nos hablan de su pasado más reciente, cuando “los indianos” retornaron de hacer “las Américas” en el siglo XIX y a principios del siglo XX. La ruta nos conduce por estrechas callejuelas para poder así descubrir la historia de la piratería y la vida de las familias de Begur enriquecidas ya en época contemporánea.
Tras la visita se puede disfrutar de algún buen restaurante y de cualquiera de sus impresionantes playas.
A poca distancia se encuentra el Parque Natural de los Aiguamolls de l'Empordà, una marisma que con su ecosistema ofrece refugio a gran variedad de aves, un verdadero oasis de paz y belleza para todos los sentidos.